Escribe: Pedro N. Castañeda Pardo
Vista panorámica de Cochán en Pirca, Atavillos Alto. Foto: Pedro N. Castañeda Pardo. |
Se habla del contagio, casi masivo, del Covid-19, en muchos pobladores de Pásac y
Pirca. Recientemente, acaba de ocurrir la
muerte de una madre pirqueña que, a falta de ambulancia, la trasladaron en un vehículo
de servicio público hacia la ciudad de Huaral. Ella, sin el auxilio médico, ha
fallecido en el trayecto. ¿Diagnóstico? No se sabe.
La pregunta es, dónde
está la ambulancia que le corresponde al distrito de Atavillos Alto? ¿Dónde
está el personal del Puesto de Salud de Pirca, en momentos que se requiere de
su presencia obligatoria?
¿Se están cumpliendo con los protocolos de bioseguridad
entre los pobladores del distrito?
Finalmente, en horas difíciles como estas ¿dónde está la autoridad edilicia? ¿Cuál es el plan de emergencia sanitaria en el distrito? ¿Cuáles son los mecanismos de protección que se le brinda a la población? ¿Cuántos millares de mascarillas se han entregado a la población y en qué medida se usan en el quehacer diario?
¿Qué labores educativas y de sensibilización se ha hecho con la población? Por ejemplo, uso obligatorio de mascarillas, lavado de manos, desinfección, etc.
Un llamado al señor, Ricardo Chavarría Oria, gobernador regional, a fin de que, de forma inmediata, restablezca el personal en el Puesto de Salud de Pirca y se realice una prueba masiva en todo el distrito a fin de que, se pueda detectar cuántos infectados del Covid-19 hay en Atavillos Alto, especialmente en Pásac y Pirca. Que se contrate los servicios de un chofer, de manera permanente, para la ambulancia de Atavillos Alto con sede en Pirca.
El dolor que se siente por la muerte de un paisano, es de un hermano. Las autoridades deberán asumir el rol que les corresponde y, no dejar que éste mal siga haciendo estragos entre nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario